Los de Chus Mateo lograron una importante victoria ante un correoso rival que no le perdió la cara al partido hasta el final del último cuarto. Musa, con 21 puntos, y Andrés Feliz, con 14 de valoración, fueron los más destacados.
El Real Madrid es un equipo que necesita nunca perder la sonrisa. Porque cada vez que lo ha hecho esta temporada ha sufrido dolorosas derrotas. Ante el Joventut, a pesar de no hacer el mejor partido de la temporada y de no contar con uno sus jugadores más determinantes, Facundo Campazzo, fueron capaces de recobrar la sonrisa y apoyarse en jugadores menos habituales como Andrés Feliz, que terminó saliendo ovacionado del Palacio, y en otros que siempre responden a la llamada como Dzanan Musa.
Los blancos llegaban a la jornada 19 de la ACB con el recuerdo del varapalo sufrido en Mónaco en Euroliga pero con la ilusión de mantener el liderato de la liga ante un combativo Joventut Badalona que no le iba a poner las cosas fáciles. El equipo blanco llegaba con la baja de Campazzo, por motivos familiares, pero con el debut en el Palacio de sus dos nuevos fichajes, Dennis Smith y Bruno Fernando.
Los de Chus Mateo comenzaron muy intensos en defensa, siguiendo una de las directrices en las que más ha insistido su entrenador en lo que llevamos de temporada. Esa intensidad permitió a los madridistas marcharse en el marcador y colocar el 15-7 en el marcador cuando restaban 4:44 del primer cuarto. El tiempo muerto solicitado por Daniel Miret hizo efecto en los suyos, que con un triple de Guillem Vives y una buena defensa interior sobre Tavares lograban reducir la distancia a 22-20 al término del primer cuarto.
Al inicio del segundo destacó Bruno Fernando. El angoleño parece estar en una forma física bastante aceptable y empezó a mostrar sus cualidades tanto en su canasta, con un tapón y varias defensas de mérito sobe Tomic, como en la canasta rival, con varias jugadas de Pick&Roll que finalizaba bajo el aro. La Penya, sin embargo, no iba a borrarse tan fácilmente del partido y la figura de Sam Dekker cobró protagonismo. El ex de los Houston Rockets acabó la primera parte con 10 puntos, siendo el mejor de los suyos y confirmando un partido más la buena temporada que está haciendo.
Tan solo Dzanan Musa era capaz de desatascar un ataque blanco muy obstruido por la buena defensa coral del conjunto catalán. El bosnio acabó la primera mitad con 16 puntos y 15 créditos de valoración y su equipo se fue con ventaja mínima al vestuario (40-39).
Feliz ya es feliz
A la vuelta de vestuarios, Joventut seguía con la idea firme de no entregar el partido y empezaron a aparecer su dupla de bases formada por Robertson y Dotson para desesperar a los más de 8000 espectadores que se congregaban en el Movistar Arena. En especial Robertson, que con dos triples casi seguidos volvía a llevar el empate al marcador al término del tercer cuarto.
Los visitantes empezaban a sentirse cada vez más cómodos en cancha y Robertson seguía demostrando su calidad. Un nuevo triple del canadiense ampliaba la ventaja de su equipo a los 6 puntos y obligaba a Chus Mateo a solicitar un tiempo muerto con 7:52 para el final del partido (60-66). Le sentó bien el parón a los locales, que empezaron a entonarse y, gracias a un tapón de Tavares, una buena penetración de Feliz y un triple frontal de Hezonja; devolvían la ventaja al cuadro madridista. Tremendo parcial de 18-3 desde el tiempo muerto y los blancos que ponían el 78-69 a falta de algo más de 3 minutos para el término del encuentro.
Y ahí llegó el final, porque Joventut no fue capaz de reponerse del golpe y el Real Madrid cerró una importante victoria que les permite mantenerse en lo más alto de la tabla con un balance de 15 victorias y 4 derrotas. El partido también sirvió para que los aficionados madridistas vieran por primera vez este año la mejor versión de Andrés Feliz. El base se llevó una calurosa ovación de su estadio cuando salió de la cancha, agradeciendo su excelente partido después de acabar con 7 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 14 créditos de valoración.
Ficha técnica
86 – Real Madrid (22+18+18+28): Feliz (7), Hugo González (2), Musa (21), Garuba (8), Tavares (2), -cinco inicial-, Llull (9), Hezonja (14), Bruno Fernando (8), Abalde (7), Smith Jr. (3), Rathan-Mayes (2), Ibaka (3).
73 – Joventut Badalona (20+19+19+15): Dotson (11), Kraag (2), Hanga (10), Ruzic (2), Tomic (13) -cinco inicial-, Robertson (13), Dekker (10), Vives (8), Pustovyi (4)y Oni (-).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Andrés Fernández e Igor Esteve. Sin exclusiones.
Deja una respuesta